El día de ayer el Senado con la mayoría legislativa del Senado de la República (MORENA y aliados), aprobaron la creación de Fondo de Pensiones para el bienestar, pese a que la oposición estuvo en contra; esta reforma ha transitado entre al controversia y la desinformación por parte de los medios masivos de comunicación, puesto que todos afirman que le robarán las afores a los jubilados, lo cual es una completa falacia.

Antes de 1997 te jubilabas con el promedio de tus 5 años de trabajo. Si ganabas 10 mil, te jubilabas con 10 mil.

Pero con Zedillo y Calderón, que cambiaron la ley. Pasamos de un sistema donde el IMSS te entregaba las pensiones, a un sistema de cuentas individuales con la promesa en que obtendríamos mayores rendimientos por lo tanto si ganabas 10 mil, te jubilabas con 2,700.

En 2020 AMLO propone la primera reforma de pensiones, donde se incrementó la aportación del patrón y se bajaron las comisiones abusivas por parte de las afores, con esta reforma, si ganabas 10 mil, te jubilabas con 6 mil. Pero sigue siendo insuficiente.

Con esta nueva reforma se pretende crear un fondo de pensiones para el bienestar que sea capaz de complementar las pensiones y que las personas que ganan hasta el salario promedio del IMSS, que es 16700 pesos, puedan jubilarse hasta con el 100% de su salario. Como? Pues si ganabas 10 mil y te deberías jubilar con 6 mil, el gobierno pondrá el complemento de los 4 mil pesos para que puedas jubilarte con el 100%.

El fondo de pensiones para el bienestar se va a financiar por las cuentas abandonadas que administran las afores y entre otros ingresos que obtiene el gobierno, porque las afores están pegando de gritos, porque las afores tenían un negocio muy lucrativo, a pesar de que la ley los obliga a transferir las afores no reclamadas al IMSS, las administradoras no lo estaban haciendo. Hoy en día tienen en sus manos 40 mil millones que debieron entregar al IMSS y no lo hicieron.

Lo que se propone es que estas sean entregadas al fondo de pensiones del bienestar, sin cobro de comisiones y que este dinero este asegurado, para que en cualquier momento si alguien quiere reclamar su dinero puede hacerlo sin complicaciones.  Esta reforma beneficia a todos los trabajadores y garantiza que todos puedan jubilarse con una pensión digna.

Sabemos que la oposición son mercaderes del interés de los banqueros pero el pueblo informado es invencible, se debe seguir conquistando derechos laborales, ya basta de tanta precariedad.

Imagen de www.veritas.org.mx