El domingo 2 de junio, la Ciudad de México implementará la Ley Seca para garantizar el orden y la seguridad pública durante la jornada electoral concurrente de 2024. Esta medida, publicada por la Secretaría de Gobierno capitalina en la Gaceta Oficial, busca asegurar que no se altere el proceso en el que se elegirán más de 20 mil cargos de representación popular, incluyendo la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Detalles de la medida:

  • Inicio y fin: La prohibición comienza a las 00:01 horas del sábado 1 de junio y se extiende hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.
  • Aplicación: Abarca todos los establecimientos mercantiles en las 16 alcaldías de la CDMX, incluyendo vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para la venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio y departamentales. También incluye servicios a domicilio y ventas en envase cerrado.
  • Excepciones: Se permite el consumo de bebidas alcohólicas en copeo con alimentos (no botanas) dentro de restaurantes.

Sanciones:

  • Multas: Las violaciones pueden resultar en multas que van desde los 2 mil 020 hasta los 2 mil 886 pesos.
  • Arresto administrativo: Los responsables pueden enfrentar entre 25 y 36 horas de arresto en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social del Gobierno de la CDMX, conocido como «El Torito».

Las autoridades de las 16 alcaldías realizarán verificaciones administrativas para asegurar el cumplimiento de la medida.

Imagen de aorquesta.mx