Los expertos consultados por el Banco de México han emitido un análisis optimista sobre el comportamiento económico del país. Según la última encuesta mensual elaborada por el banco central, se espera que el tipo de cambio se mantenga resistente y que el producto interno bruto continúe creciendo. Además, se pronostica que el Banco de México seguirá reduciendo las tasas de interés a lo largo del año.

En cuanto al tipo de cambio, se estima que cerrará el año en 18.10 pesos por dólar, lo que representa una reducción respecto al pronóstico anterior. Esta tendencia se atribuye a la estabilidad en las tasas de interés en Estados Unidos y a los recortes realizados por el Banco de México.

Los analistas también proyectan que el dólar se ubicará en 18.85 pesos para el año 2025. Este optimismo se refleja en las expectativas de inflación, que se mantienen bajo control según el Banco de México. Se espera que la inflación cierre en 4.10% para 2024 y en 3.70% para 2025.

En cuanto a la política monetaria, se prevé que la tasa de referencia disminuya hasta llegar al 9.50% para finales de 2024. Esto se debe a la confianza en la tendencia a la baja de la inflación.

A pesar de estas proyecciones positivas, los expertos mantienen cautela respecto al ciclo de recorte de tasas del Banco de México, el cual dependerá del comportamiento de la inflación en los próximos meses.

En resumen, se espera que la economía mexicana mantenga un crecimiento moderado, con una inflación controlada y una política monetaria flexible que busca estimular la actividad económica.

Imagen de mexicocity.cdmx.gob.mx