Desde el inicio de la pandemia, hemos presenciado un cambio cultural significativo en la forma en que abordamos la salud mental. Los períodos de aislamiento y la incertidumbre han resaltado la importancia de nuestras necesidades emocionales para un bienestar integral.

Ahora más que nunca, es crucial tomar medidas concretas para cuidar nuestra salud mental y encontrar momentos de felicidad en nuestras vidas. Aquí presentamos algunos consejos útiles para encarar el nuevo año:

  1. Mejora tu calidad de sueño: Dormir adecuadamente es fundamental para la salud mental. La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) ha demostrado ser tan efectiva como los medicamentos para dormir a corto plazo y más beneficiosa a largo plazo.
  2. Entiende tu ansiedad: Reconoce si tu ansiedad es un mecanismo protector o si se ha vuelto problemática. Un nivel constante de preocupación y miedo indica la necesidad de buscar ayuda profesional.
  3. Controla el ciclo de preocupación: Aprende a distraerte de pensamientos negativos y establece límites de tiempo para reflexionar sobre ellos.
  4. Adopta el método del ‘orden de las 5 cosas’: Enfócate en resolver cinco categorías principales de desorden en tu entorno para mejorar tu bienestar emocional.
  5. Practica la gratitud: Expresa tu gratitud a través de acciones como escribir cartas de agradecimiento o mantener un diario de cosas positivas en tu vida. Esto no solo beneficia tu propia salud mental, sino que también fortalece tus relaciones interpersonales.

Cuidar nuestra salud mental es una responsabilidad personal que requiere atención constante y acciones proactivas. Al implementar estos consejos, podemos trabajar hacia un mayor bienestar emocional en nuestras vidas.

Imagenes de https://observatorio.tec.mx